Reseñas Literarias
Esta reseña no tiene spoilers, inteligente, interesante, dulce y a la vez cruel!
Seguimos con otro Nobel de Literatura. Cada vez que leo un libro escrito por un Nobel se me pone la piel de gallina. Que manera de construir frases, armar diálogos, edificar una gran historia. Los personajes de este libro también están hechos como poniendo grano por grano de arena, añadiendo a su vez un poco de brillantina al final.
Me impacta el hecho de que Patrick Modiano no sea tan conocido como otros ganadores del Premio Nobel de Literatura. En Francia, su país natal, tampoco es muy hablado, ni muy sonado y más bien poco propagandeado. Pero este es el problema del mundo de la literatura. El más vendido no es necesariamente el mejor escritor, ni tampoco el más aclamado por la crítica, o incluso el público. Pero una cosa es segura, entre todas estas opciones fueron los expertos los que clasificaron a Modiano como uno de los mejores novelistas contemporáneos. Un verdadero elogio para este escritor mas bien silencioso, pero lleno de palabras sublimes.
Y esta historia (con únicamente 131 páginas, pero lleno de riqueza literaria), gira en torno a Louki y su búsqueda de una identidad. Una joven parisina que busca a toda costa escapar de sus raíces para sumergirse para siempre en las noches de bares y cafés.
Louki escapa. Esa es su vida. No parece haber un detonante, más que una madre que debía dejarla constantemente sola para ir a trabajar en las noches como dama de limpieza en el Moulin Rouge. Una vez Louki salió a la puerta. Y luego cada vez más lejos y cuando su madre murió, Louki se lanzó a la deriva. Vivió en hoteles, se dejó llevar por cada situación y persona que conoció para escapar de nuevo de aquellos bares, de su marido, sus amigos y conocidos. Porque eran conocidos lo que Louki buscaba. La superficialidad que no daba paso a la amistad, ni a la intimidad.
Todo sucede en el Café Condé, donde Louki se refugia de un pasado que acaba de pasar. Louki cautiva y obsesiona a aquellos a quien conoce. “La Juventud Perdida”, estudiantes y artistas y todos aquellos fascinados con la bohemia parisina. “Bohemia: Persona que lleva una vida de vagabundo, sin normas ni preocupación por el mañana” Así era Louki y así eran sus conocidos del Café Condé.
Pero a donde lleva una vida solo vivida en el presente y con un total rechazo de las raíces y el pasado? Es lo que Patrick Modiano nos cuenta en esta historia con un final inesperado y sentimental.
100 % recomendada para un dia frio de otoño y con un buen café
Luz