La Insoportable Levedad del Ser- De Milan Kundera

Reseñas Literarias

Rating: 5 out of 5.

‘La ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real solo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.’

Milan Kundera ama a Nietzsche, ama a su país, República Checa, ama a Praga. Habla con gran tristeza de la época comunista que se tragó el ‘antes’ de su país  para convertirlo en un grupo de gente con mucho miedo. También rescata la eterna y terca valentía de muchos compatriotas que se negaron a dejarse llevar por el régimen a pesar de las consecuencias. Y así es Tomás, el protagonista de esta historia. Tomás conoció mucha gente que fue eliminada de su trabajo, su profesión, su comunidad y su identidad. Le pasó también a él. Tomás escapó a Europa por un tiempo muy corto, pues no aguantó la soledad sin Teresa, quien había vuelto a Praga cansada de sus infidelidades. Otros fueron más estratégicos. Migraron definitivamente a Europa, en el momento en que pudieron, dejando atrás el ‘Kitsch’ o sueño comunista, donde los ciudadanos sueñan con cosas mundanas, nacer, crecer, enamorarse, reproducirse, morir. No hay más aliciente que ese, vivir de la emoción en un sueño utópico, en una política utópica, en un país utópico.

Kundera piensa mucho en el amor romántico. En el sexo. En las parejas. Su personaje, Tomás, no puede y no quiere parar de tener muchas amantes. Lo hace durante todos los años que permanece al lado de Teresa, a quien dice amar. Es una relación dominante y desigual. Se me hizo difícil de entenderlo, y a los otros personajes masculinos de este libro también. Las mujeres de esta historia giran alrededor de estos hombres con su tóxica masculinidad. Ellos van aquí y allá, aplastando sentimientos y expectativas, dejando hijos sin padres, sin ningún tipo de recriminación personal o social. A su vez, estos hombres son solidarios y hacen el bien en su comunidad a través de su profesión. Seres contradictorios. Supongo que esto quería el autor. Mostrar esa dualidad de los seres humanos, esas diferencias sociales entre los hombres y las mujeres que siempre se han dado y se siguen dando. Kundera no juzga a sus personajes. Simplemente los pone en las manos del lector para que veamos adelante y atrás de sus personalidades complejas. Para el lector, a diferencia del autor, será difícil no juzgar esa dualidad.

Es un libro alucinante. En todo el sentido de la palabra. Porque no hay nada más hermoso que un escritor que filosofa sobre la vida, sobre la organización de la sociedad, sobre el ser humano, sobre la levedad del ser. Los pensamientos de Kundera se ven reflejados en este libro con sus trazos filosóficos aquí y allá. Así es como nos cuenta su propio pasado y el pasado de su país. Los personajes se pueden ir pelando como cáscaras de mandarina. Sus personalidades empiezan gozando de la superficialidad. Pero al ir pasando las páginas se va descubriendo una nueva capa, y otra, y otra, hasta llegar a lo más intrínseco de sus almas, donde se explica con detalle el por qué de sus pensamientos y su comportamiento. Fue aquí, en el final, donde me sentí en paz con Tomás y Teresa y ese amor hiriente. Me sentí en paz con Sabrina y con esa obsesión de Franz.

Un libro pensado desde el corazón de los sentimientos y pensamientos de Milan Kundera. Un espejo a sus reflexiones, a su modo de ver la vida, la gente, el amor, la política y su país. Libro 100% recomendado.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s