Mujeres del Alma Mía —De Isabel Allende

Política y Feminismo

Isabel Allende hace un recuento rápido de su vida, ameno y fácil de leer. Al leerlo se siente cómo el estar hablando con una amiga de toda la vida. De esas conversaciones buenas claro, en donde se pone el alma y el corazón justo en el centro de la mesa a la vista de todo el mundo. Es así como Allende hila los hechos y las personas que marcaron su vida, justo con esos pensamientos contradictorios a su época, donde a pesar de que nadie cuestionaba las desigualdades sociales en su Chile natal, y muchísimo menos el lugar de la mujer en la sociedad, ella se hacía preguntas, y las transmitía a su entorno, levantando una polvareda de preocupaciones y rabias en sus padres y abuelos. Esto no la aplacó, y su voz interna no se acalló, al contrario, todas las circunstancias se fueron dando hasta que finalmente pudo encontrarse como literata, feminista y activista, llegando así a una madurez adulta con la que se siente cómoda y feliz. A su vez, la escritora da una mirada a la actitud de las nuevas generaciones frente al feminismo y rinde un homenaje póstumo y actual a quienes abrieron paso a las luchas feministas de hoy en día.

Read More

El Amor en los Tiempos del Cólera —De Gabriel García Márquez

Reseñas Literarias

Rating: 5 out of 5.

Es una novela grandiosa. Publicada en 1985, la historia es una ventana abierta a la propia historia de García Márquez y su familia. Está basada en el amor romántico de sus padres y de todos los contratiempos que tuvieron que sortear antes de casarse, con algunas variaciones, claro. En la novela, Florentino Ariza, el telégrafo, ve como su amor eterno se le escapa por entre las ranuras de los dedos, después de haberla perseguido  por todos los rincones de Colombia por donde la llevó su padre a lomo de mula para esconderla de aquel fogoso romance. Cuando volvieron a encontrarse Fermina Daza no lo vio si no como un ser insignificante y la llama se apagó.

Read More

La Historia Interminable —De Michael Ende

Reseñas Literarias

Rating: 5 out of 5.

Este libro siempre me ha deslumbrado. Y no es a causa de Fantástica y todos sus habitantes, que llenan la imaginación de seres que lo único que deseo es que fueran reales. Excepto por los malos, claro, que son realmente muy malos. Es la historia, que alcanza ya niveles místicos. Vi la película por primera vez cuando tenía ocho años. Y se me quedó grabada en la memoria como una revelación. Porque resulta que la película, y este libro, en más detalle, explican que es la imaginación la causa de nuestra realidad. Y que entre mas soñamos, más esos deseos se vuelven realidad. Solo hay que imaginar, y desear, con toda el alma. Fue La Nada la que acabó con todo. Que no es otra cosa que el miedo convertido en lobo y otras formas oscuras, las que borran la belleza y creatividad de aquel mundo. ¿Pero qué otra cosa es el miedo si no la misma fe e imaginación del otro lado del espectro? Las cosas se vuelven claras u oscuras dependiendo de quién las imagina. En este caso nuestro amigo Bastian, que por casualidades de la vida acabó leyendo este extraño libro en el ático de su escuela.  A Bastian le tomó tiempo creer en sí mismo. Solo le dio un nuevo nombre a la Emperatriz cuando quedaba ya un grano de arena. Por poco deja que La Nada destruyera la realidad de Fantástica.

Read More

Vivir para Contarla —De Gabriel García Márquez

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Son las memorias de Gabito, como lo llamaban su madre y sus mejores amigos de juventud. Es un libro de recuentos literarios, de una narrativa fundamental para quien se esté formando como escritor. También es una historia de éxito personal y profesional. Un éxito que a todas luces se veía bajo pronóstico reservado.

Read More

La Crónica del Pájaro que da Cuerda al Mundo ­—De Haruki Murakami

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Cuando pienso en Murakami lo primero que me viene a la mente es su deliciosa forma de escribir. Cada que me diluyo en sus diálogos y pensamientos me siento como una niña pequeña intentando describir un lugar o personaje, incluso una historia. Empiezo a contar lo que hago desde que me levanto hasta que me acuesto, describo los lugares con sus olores, sabores, visiones y su magia, para luego concentrarme en las personas que se me cruzan por el camino. Pienso a quién se parecen y lo que me inspiran física y psicológicamente y así, como un largo cable de teléfono en espiral, Murakami conecta una cosa con la otra sin caer en el desgaste ni la repetición.

Read More