Reseña Literaria
Cuando pienso en Murakami lo primero que me viene a la mente es su deliciosa forma de escribir. Cada que me diluyo en sus diálogos y pensamientos me siento como una niña pequeña intentando describir un lugar o personaje, incluso una historia. Empiezo a contar lo que hago desde que me levanto hasta que me acuesto, describo los lugares con sus olores, sabores, visiones y su magia, para luego concentrarme en las personas que se me cruzan por el camino. Pienso a quién se parecen y lo que me inspiran física y psicológicamente y así, como un largo cable de teléfono en espiral, Murakami conecta una cosa con la otra sin caer en el desgaste ni la repetición.
Lo segundo en lo que pienso es en la trama de sus libros. Y esta vez he decidido hablar de mi favorito. La Crónica del Pájaro que da Cuerda al Mundo. La imaginación de este autor sobrepasó ya todas la brillantez posible en materia de relato de historias. Es un libro largo, pero en ningún momento tedioso. Toru Okada, su protagonista, es a todas luces mundano. Pero a medida que se adentra uno en la historia comienza la aventura. Toru está casado con Kumiko Okada, una bella publicista. Tienen un gato que adoran, Noburo Wataya, nombrado así a causa del hermano mayor de Kumiko, un hombre contradictorio, bastante mediático y hasta famoso, que convence de su altruismo a todo el mundo, menos a Toru. Es en la búsqueda de su gato y la posterior desaparición de Kumiko que se centra la historia. A través de su búsqueda, Toru conoce personajes enigmáticos que lo ayudan lentamente a desentrañar los misterios de aquellas desapariciones. Malta y Creta Kano son dos médiums que acompañan a Toru durante la historia y constantemente aparecen en sus sueños, desdibujando así las líneas espaciales y temporales entre lo que supuestamente es verdad y lo que no es. La realidad de Toru también se vuelve un sueño, donde los personajes interactúan de una manera diferente a la dimensión de carne y hueso en la que actúan cuando están despiertos.
El nombre del libro proviene de un pájaro ‘que-da-cuerda’ pues se la pasa haciendo un sonido de ‘ric-ric’ fuera de la ventana de Toru y Kumiko, ‘como dándole cuerda a un mecanismo’. Este mismo pájaro es recordado en la tercera parte del libro con Nutmeg y Cinnamon Akasaka , una madre que conoce a Toru porque se siente atraída por una mancha azul que este lleva en la cara desde que se la pasaba en el túnel oscuro cerca de la casa de su amiga adolecente May Kasahara, intentando comunicarse y encontrar a Kumiko a través de extraños sueños y meditaciones. Mientras está en el túnel, Toru se transporta a algunas de sus batallas, que suceden en un cuarto de hotel. Allí casi siempre hay una mujer, a la que él no logra ver su cara, y donde pasan extrañas escenas sexuales. En su última estadía en aquel hotel, Toru es atacado por un hombre con un cuchillo, a quien logra matar mientras se defiende. Al despertar, Toru se da cuenta de que su cuñado, Noburo Wataya, ha tenido un derrame cerebral y se encuentra atado a una maquina de hospital. Kumiko también aparece de repente. Se suponía que estaba con su hermano, también en insólitas circunstancias. Toru y Kumiko siguen teniendo problemas para reunirse al final del libro, de nuevo por sucesos que siguen pasando hasta la última página.
Y es así como este libro se vuelve una aventura donde ocurren diferentes hechos en dos dimensiones diferentes, y donde Toru, así como varios de los personajes, se mueven cambiando entre bondad y maldad, entre sexualidad, mentalismo, y sobrenaturalidad. La simplicidad de la personalidad de Toru se ve sacudida hasta el punto de tener que volverse un verdadero guerrero para poder encontrar a su esposa. Toru se enfrenta a sus peores miedos, que son realimente terríficos y ahí es donde esta historia mantiene en vilo al lector. Una vez se empieza con esta lectura ya no se puede parar.
Los grupos de fans de Haruki Murakami que buscan desde hace tiempo el Premio Nobel para este escritor estarán de acuerdo conmigo en una cosa. Todas y cada una de las páginas de sus libros nos vuelan la mente en mil pedazos. Cada uno de esos pedazos cae rápida y fulminantemente en otras dimensiones, tiempos y lugares. Las piezas del rompecabezas de unen y separan de manera constante, pero unificada y organizadamente.
Libro 100% recomendado para salir del tedio de la vida diaria.
Luz