Agent Running in the Field- De John LeCarré

Reseña Literaria

Rating: 3.5 out of 5.

Nota: Este libro no ha sido traducido al español.

Debo aclarar que me encantan las novelas de espías, de esas al estilo clásico, donde los protagonistas se comunican dejando cartas en centros comerciales, o con una x marcada en un sesto de basura en plena calle, o un mensaje en Braille gravado con una plancha caliente en un pedazo de tela. Jhon Le Carré era el autor perfecto para contar este tipo de historias. Leí su libro porque vi una entrevista suya en el Periódico el País —su nombre real es David John Moore Cornwell—. Estuvo brillante en aquella entrevista. Me gustó su audacia al hablar, sus críticas ácidas y abiertas al gobierno de su país, nada del estilo políticamente correcto, si no sincero, como me gusta. Habiendo hecho parte del Servicio de Inteligencia Inglés, el MI6, en los años 1950 y 1960, me dio la certeza de que contaba con buen material para aquellas críticas a los políticos de su país, y aun mejor, para alimentar sus novelas.

Agent Running in the Field fue su último libro antes de su muerte en el 2020. Está bien ambientada en el contexto político actual e incluye a las típicas potencias encargadas del mejor espionaje clásico. Estados Unidos, Reino Unido y Rusia. La novela traduce las inconformidades del autor con el Brexit y la forma como su gobierno ha manejado las relaciones con el resto del Europa por muchos años. LeCarré es una voz crítica de Trump y del papel sumiso al que el Reino Unido se sometió en su relación con Estados Unidos en el último período, dejando de lado aquel lado europeo que según él fue el que debió haber nutrido. Todo esto se ve bien reflejado en su libro.

Esta historia también incluye amistad y amor romántico. Me parece que su mensaje es que este tipo de vida clandestino cae en el desastre tarde o temprano, por algunas razones, incluyendo los desacuerdos políticos de los agentes con su gobierno, miedo a que sus familiares y amigos corran peligro, o el mezclar emociones personales que acaban destrozando sus roles en aquellas misiones.

El mismo protagonista, Nat, ve como su amigo estaba a punto de ser capturado por las autoridades inglesas por traición. Nat cayó en esta trama sin ni siquiera saberlo, de forma inocente e inesperada, a pesar de ser un agente del MI6 después de muchos años. El autor desarrolla bien la saga de la amistad entre Nat y Ed, el supuesto espía, sin embargo, la primera parte del libro se basa en la descripción de aquella amistad y no deja si no la verdadera aventura hasta mas allá de la mitad del libro. Al final, no gana nadie, ni siquiera Nat. Pienso que el drama se pudo haber puesto a rodar desde el principio, en lugar de dejar al lector esperando hasta bien entrado el diálogo narrativo, aunque una vez empieza es verdaderamente entretenido. En el final la historia se debilita de nuevo.

Quisiera darle una segunda oportunidad a LeCarré, pues las críticas de sus otros libros son excelentes. Esta historia permanecerá abierta hasta nuevo aviso.

Luz

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s