El Enigma de la Habitación 622- De Joël Dicker

Reseña Literaria

La nueva novela de Joël Dicker sigue la misma línea del estilo que siempre lo ha marcado. Esta vez, mezclando extrañamente, y de forma genial, el genero de thriller con un poco de comedia, e incluso de realidad, al incorporarse él mismo dentro de la historia.

Porque es el mismo autor, Joël Dicker, ayudado por una nueva amiga, quien decide investigar un extraño asesinato sucedido años atrás en el hotel donde ambos se estaban hospedando. Aquel homicidio habría puesto en problemas a altos directivos de uno de los bancos más importantes de Ginebra, Suiza, pues toda la escena se habría desarrollado en una de las magnificas fiestas anuales donde debía anunciarse el nuevo director general.

Dicker decide involucrase escapando de una tristeza de carácter romántico. Su novia, vecina además, lo deja por estar demasiado envuelto en su escritura. Por tanto, dedicarse a investigar esta historia llena de suspenso es lo que lo salva de aquellas soledades mezquinas de la vida de quienes escriben. Parece que a cada paso que da, el asesino va un paso más adelante que él. Al final, solo fundiéndose con obsesión en la vida de aquellos directivos del banco y sus familias logra dar con un final inesperado.

Me gustaron aquellas historias todas entremezcladas en el mismo libro. Al principio, el autor sostiene una conversación con su compañera de aventuras, otra huésped del hotel, sobre como se debe hacer una novela de ficción. Paso a paso explica que un libro como aquellos se construye basado en una pregunta, que debe tener una respuesta más o menos racional. ¿Por qué una persona mataría a otra? ¿Cómo serían los intrincados que ha tenido que vivir aquella persona para llegar a la situación en la que se encuentra? Y así, respondiendo aquellos interrogantes es como se empieza a montar la trama de lo que será un thriller.

Me gustó además la historia, que envuelve amores y traiciones por doquier, en medio de fiestas y reuniones en mansiones que van por todo lo alto de la sociedad de Ginebra, donde los gastos y el dinero no son un problema, al menos al principio, porque es en aquella falta del dinero que se necesita para mantener aquel estilo de vida donde yacen los problemas.

Me gustaron los giros inesperados, donde nadie ni nada es lo que parece. Me gustaron las pequeñas lecciones de cómo escribir, y me pareció un bonito homenaje el que Dicker rinde a su editor de muchos años, quien falleció antes de la publicación de este libro.

Libro 100% recomendado para quienes aman los libros de ficción de Joël Dicker

Luz

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s