Ficciones— De Jorge Luis Borges

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Hablar de Borges es muy complicado. Mucho menos hablar de su escritura, etérea, mística, brillante. Sería como los pájaros tirándoles a las escopetas. Sería un ataque directo, aunque poco eficaz, incluso si lo que se dice es bueno, de una hormiga contra un titán. El problema es que su dialéctica raya con lo celestial, y las pruebas están expuestas a carne viva en cada uno de los cuentos de Ficciones. No es si no escoger y concentrarse en una línea  de este libro, cualquiera, para ver la riqueza de su contenido, para admirarse con cada una de las palabras escogidas para formar aquella frase, para deleitarse examinando el orden de aquellas palabras, y por último, para fundirse en unas historias de tiempos paralelos e infinitos, donde lo que comienza y lo que termina no es ni siquiera lo que parece ni al principio ni al final.

Read More

Crimen y Castigo ­-De Fiódor M. Dostoievski

Reseña Literaria

Rating: 4.5 out of 5.

Dicen que para encontrar el sentido de la vida hay que leer a Dostoievski, así que me puse en la tarea.  De todas formas me encuentro en una cruzada de lectura de clásicos, y los rusos, especialmente Tostoï y Dostoievski, son pasos obligatorios para aprender a leer. Porque saber leer no es pasar los ojos por un montón de letras sin sentido, si no saborear con gusto cada frase, detenerse a oler el aroma de aquellas citas, conversaciones y emociones, e impregnarse de cada personaje hasta el punto de que se sientan en cada respiro.

Read More

El Olvido que Seremos –De Héctor Abad Faciolince

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

A pesar de que leo gran variedad de estilos, podría decir que este es mejor libro que me he leído este año. A Héctor Abad Faciolince lo conocí cuando me leí el libro “La Oculta” y desde ese momento quedé absolutamente deslumbrada. El contexto de sus historias, la narrativa en primera persona que el autor maneja con una maestría inequívoca brillante, el énfasis que pone en los detalles y el recuento de la historia sin abusar de los diálogos. Este autor tiene algo distintivo, pues ni siquiera se molesta en endulzar su narrativa.  Sus analogías, metáforas y anáforas son mas bien pocas, lo cual es absolutamente refrescante. Todo lo que dice lo dice de forma sencilla y al punto, como un buen café caliente, bien cargado y sin nada de azúcar.

Read More