El Juego del Ángel —De Carlos Ruíz Zafón

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

El segundo libro de la tetralogía que viene después de La Sombra del Viento. El Cementerio de los Libros Olvidados. La vida de David Martín, un escritor de novelas brumosas que se esconde en una casa vieja de cuartos oscuros y madera ruidosa, donde todavía se encuentran varias cosas de su antiguo dueño, extrañas, también confusas y en todo caso difíciles de desechar.

La vida de Martín, enamorado de Cristina Sagnier, la hija del chofer de Pedro Vidal, un multimillonario con ínfulas de escritor sin talento, que apadrina a Martín, lo sonsaca, hasta quitarle su vida entera, que era Cristina, a quien desposa sin tapujos ni compasión. Andreas Corelli, que aparece y desaparece de la vida de Martin, un editor sombrío, que lleva el prendedor de un ángel en su chaqueta, le propone a David escribir un libro donde creara una religión para las masas. Lux Aeterna, el libro que Daniel Sampere toma del Cementerio de los Libros Olvidados, que ha sido escrito por Diego Marlasca, antiguo propietario de la casa de Martín. Ambas historias, al principio separadas, se entremezclan de manera escabrosa cuando los objetos perdidos de aquella casa comienzan a hablar de la vida y de la muerte de Marlasca, en poco más que chocantes circunstancias. Este libro está lleno de magia negra, sueños frustrantes por ser demasiado reales, que pasan de la fantasía a la realidad, que a su vez parece más turbada que los mismos pensamientos.

Me pregunto si Carlos Ruíz Zafón necesita reseña de algún tipo, siendo él un genio absoluto de la novela negra, de las historias trágicas del amor, de las descripciones de una Barcelona que nadie puede ver, solo él, que no deja una sola página sin hechos concretos que desembocan en consecuencias a veces fatales pero necesarias para llevar al lector a no perderse ni una coma.

Faltó en la historia Fermín Romero de Torres, que es el que pone la picardía a sus novelas con humor. De todas formas este libro está endulzado con relaciones fraternales, duraderas y perfectas, como la de Daniel Sampere con su padre, la de Martín por Cristina, la de nosotros por este libro.  En conclusión, este libro hay que leerlo, como todos sus libros, como todos los libros del Cementerio de los Libros Olvidados.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s