Los Colombianos

Política y Feminismo

Los colombianos. Somos seres pendulares. Víctimas políticas de nuestras propias circunstancias. La derecha: Los colombianos nacidos a principios de siglo fueron, son, conservadores, tradicionales, patriotas. La guerra de los Mil Días, la I Guerra Mundial, el auge de las ideologías que vemos en el presente. La gente moría de enfermedades ramplonas, cualquiera, lo más importante era salvar la vida y la estabilidad de la familia, la religión, el centro.

Read More

La Mujer Helada — Annie Ernaux

Rating: 5 out of 5.

Reseña Literaria

El panorama de las mujeres que describe Annie Ernaux es desolador. Siempre he sostenido que de base el machismo es generacional, como una capa gruesa que recubre a cada familia, pasando sus habitudes de abuelos a padres a hijos sucesivamente.

Read More

Identidades

Sería más fácil confesar que en todas partes solo veo la ciudad de mi infancia, la finca de los abuelos, el limón mandarina con sal que nos comíamos mientras nos escondíamos de los adultos en las noches de luna llena, allá cerquita del río que tenía un pequeño caudal que llamábamos ‘el chorro de la fantasía’.

Read More

¿Soy rica o pobre?

Mis Historias

¿Soy rica o pobre? No lo sé, desglosemos. Tengo una casa. También lo tengo a él, que tira paredes, hace nuevas y luego las pinta, las  pone bonitas para que no me dé frío y me quede a su lado, me dice. Tiene ventanas, de esas grandes que se abren de par en par, por donde entra la luz y el viento.

Read More

Necesitamos a los hombres de nuestro lado

Política y Feminismo

Necesitamos a los hombres de nuestro lado: Se asume que la lucha feminista es una confrontación entre hombres y mujeres. No es así. Existen hombres muy feministas. Existen mujeres que se benefician y defienden con su vida el patriarcado.

Read More

En Diciembre Llegaban las Brisas — De Marvel Moreno

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Una verdadera alegría fue encontrarme con esta autora colombiana, Marvel Moreno, y con su pluma enérgica y llena de verdades. Me sorprendió, eso sí, que en Colombia no haya sido merecidamente incluida en la mesa de honor con Gabriel García Márquez y nuestros otros próceres literarios de aquella época. ¿Habrá sido esto porque su acerbo literario no es tan extenso como el de los otros?

Read More

Clarissa —De Stefan Zweig

Reseña Literaria

Rating: 3.5 out of 5.

Clarissa es una mujer determinada, aunque casi siempre arrastrada por las circunstancias. Su única familia eran su padre y su hermano, ambos militares. Su padre tenia un alto cargo en el ejercito Austriaco y casi nunca estuvo presente. Clarissa debió educarse en un internado, recibiendo las visitas de su padre los domingos en la tarde, a la misma hora en punto.

Read More

La Tregua- De Mario Benedetti

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

“Vignale otra vez. Me esperaba a la salida de la oficina. No tuve más remedio que aceptarle un cortado, como prólogo inevitable a una hora de confidencias”. El señor Martín Bartolomé es melancólico, solitario, con un cinismo crónico sobre la vida y quienes lo rodean, tal vez debido a una apatía general que carga desde la época joven en que se casó con Isabel, su primera esposa. Aquel viejo de 49 años amaba a Isabel, a su manera, porque si había amor, tal vez un poco rayado con bastas responsabilidades. Aunque tal vez fuera un amor ya platónico, aumentado por la muerte de aquella amada, por la falta que hace una madre en un hogar, por el arraigo que crea una compañera permanente en la casa, esperando, pacientemente esperando, cuidando.

Read More

El Olvido que Seremos –De Héctor Abad Faciolince

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

A pesar de que leo gran variedad de estilos, podría decir que este es mejor libro que me he leído este año. A Héctor Abad Faciolince lo conocí cuando me leí el libro “La Oculta” y desde ese momento quedé absolutamente deslumbrada. El contexto de sus historias, la narrativa en primera persona que el autor maneja con una maestría inequívoca brillante, el énfasis que pone en los detalles y el recuento de la historia sin abusar de los diálogos. Este autor tiene algo distintivo, pues ni siquiera se molesta en endulzar su narrativa.  Sus analogías, metáforas y anáforas son mas bien pocas, lo cual es absolutamente refrescante. Todo lo que dice lo dice de forma sencilla y al punto, como un buen café caliente, bien cargado y sin nada de azúcar.

Read More

El Verano en que Mi Madre Tuvo los Ojos Verdes -De Tatiana Tibuleac

Reseña Literaria

Rating: 4 out of 5.

Aleksy, el protagonista, no fue un niño amado. Lo supo siempre, y esta frustración lo llevo a la locura. Es duro leer sobre el odio de alguien hacia su madre, especialmente cuando nosotros los lectores amamos a las nuestras. También es duro leer cómo las experiencias que vive un niñ@ y los lazos que crea con su familia, o no, determinarán cómo será su vida de adult@. La vida de Aleksy se tornó miserable, porque encadenó aquellas experiencias con sus propias acciones erradas, una tras otra.

Read More