El Juego del Ángel —De Carlos Ruíz Zafón

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

El segundo libro de la tetralogía que viene después de La Sombra del Viento. El Cementerio de los Libros Olvidados. La vida de David Martín, un escritor de novelas brumosas que se esconde en una casa vieja de cuartos oscuros y madera ruidosa, donde todavía se encuentran varias cosas de su antiguo dueño, extrañas, también confusas y en todo caso difíciles de desechar.

Read More

Fahrenheit 451 —De Ray Bradbury

Reseña Literaria

Rating: 2.5 out of 5.

Es un libro con una temática y mensaje interesante. Guy Montag, el protagonista, es un bombero de 30 años que se dedica a una labor extraña. Quemar libros. Hace parte de un equipo que trabaja sin descanso localizando traidores que guardan libros de papel en sus casas. Una vez encontrados la casa es prendida en fuego, hecha cenizas, a veces con sus dueños adentro. Como bien lo dice el principio del libro: “451 grados Fahrenheit: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde”

Read More

1Q84 — De Haruki Murakami

Reseña Literaria

Rating: 4 out of 5.

Como todas las novelas escritas por Murakami, en esta también se pueden contar varias toneladas de escenas de sexo, situaciones extrañas y personajes viviendo en mundos paralelos que se salen de lo ordinario. Sin embargo, 1Q84 lleva estas características de ficción a otro nivel.

Read More

Ficciones— De Jorge Luis Borges

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Hablar de Borges es muy complicado. Mucho menos hablar de su escritura, etérea, mística, brillante. Sería como los pájaros tirándoles a las escopetas. Sería un ataque directo, aunque poco eficaz, incluso si lo que se dice es bueno, de una hormiga contra un titán. El problema es que su dialéctica raya con lo celestial, y las pruebas están expuestas a carne viva en cada uno de los cuentos de Ficciones. No es si no escoger y concentrarse en una línea  de este libro, cualquiera, para ver la riqueza de su contenido, para admirarse con cada una de las palabras escogidas para formar aquella frase, para deleitarse examinando el orden de aquellas palabras, y por último, para fundirse en unas historias de tiempos paralelos e infinitos, donde lo que comienza y lo que termina no es ni siquiera lo que parece ni al principio ni al final.

Read More

El Verano en que Mi Madre Tuvo los Ojos Verdes -De Tatiana Tibuleac

Reseña Literaria

Rating: 4 out of 5.

Aleksy, el protagonista, no fue un niño amado. Lo supo siempre, y esta frustración lo llevo a la locura. Es duro leer sobre el odio de alguien hacia su madre, especialmente cuando nosotros los lectores amamos a las nuestras. También es duro leer cómo las experiencias que vive un niñ@ y los lazos que crea con su familia, o no, determinarán cómo será su vida de adult@. La vida de Aleksy se tornó miserable, porque encadenó aquellas experiencias con sus propias acciones erradas, una tras otra.

Read More

Todo Cuanto Amé— De Siri Hustvedt

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Siri Hustvedt nos muestra sus múltiples facetas en este libro. Esto no ha sido una sorpresa, pues en muchísimos de sus ensayos, la autora se ha referido a sus vastos conocimientos en materia de psicología y psiquiatría y aquí demuestra plenamente lo que sabe. Todo Cuanto Amé es un libro magnífico donde una buena escritura se mezcla con una historia humana difícil de digerir pero increíblemente bien contada. Esta historia explora a fondo cada personaje, especialmente los protagonistas, a su vez que profundiza en el amor, el divorcio, las enfermedades mentales y el duelo.

Read More

El Jilguero — de Donna Tartt

Reseña Literaria

Rating: 3.5 out of 5.

Es la historia de Theo Decker, un niño de Nueva York. Su vida tuvo un obstáculo tras otro desde el mismo comienzo. Un buen niño que por circunstancias de la vida tuvo que acomodarse a los hechos tal y como iban llegando. Tuvo una madre que lo amaba y eso fue lo que refrescó el principio de la historia, que se mezclaba con el patán alcohólico e indiferente que era su padre y que felizmente los abandonó cuando Theo entraba a su adolescencia.

Read More

La Crónica del Pájaro que da Cuerda al Mundo ­—De Haruki Murakami

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Cuando pienso en Murakami lo primero que me viene a la mente es su deliciosa forma de escribir. Cada que me diluyo en sus diálogos y pensamientos me siento como una niña pequeña intentando describir un lugar o personaje, incluso una historia. Empiezo a contar lo que hago desde que me levanto hasta que me acuesto, describo los lugares con sus olores, sabores, visiones y su magia, para luego concentrarme en las personas que se me cruzan por el camino. Pienso a quién se parecen y lo que me inspiran física y psicológicamente y así, como un largo cable de teléfono en espiral, Murakami conecta una cosa con la otra sin caer en el desgaste ni la repetición.

Read More

Cumbres Borrascosas —De Emily Brontë

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Considero la edición de Penguin Clásicos bastante original. Porque incluye la historia de Emily Brontë y sus hermanas. Una historia inspiradora por decir lo menos. Porque a pesar de estar limitada al pequeño pueblo de Yorkshire donde vivían, la imaginación de Emily era desbordante desde muy pequeña. Tanto, que prefería mantenerse en su mundo de fantasía que explorar lo que sucedía a su alrededor. Cuenta su biografía que cuando salió de casa, una vez por estudios en el internado en Cowan Bridge y otra por su trabajo como maestra auxiliar en una escuela, fue muy infeliz. Emily amaba su casa y a su familia, que le permitía dejar volar su mente sin límites. La influencia de sus dos hermanas, Anne y Charlotte, se ve también en sus escritos anteriores a Cumbres Borrascosas.  

Read More