Todo Cuanto Amé— De Siri Hustvedt

Reseña Literaria

Rating: 5 out of 5.

Siri Hustvedt nos muestra sus múltiples facetas en este libro. Esto no ha sido una sorpresa, pues en muchísimos de sus ensayos, la autora se ha referido a sus vastos conocimientos en materia de psicología y psiquiatría y aquí demuestra plenamente lo que sabe. Todo Cuanto Amé es un libro magnífico donde una buena escritura se mezcla con una historia humana difícil de digerir pero increíblemente bien contada. Esta historia explora a fondo cada personaje, especialmente los protagonistas, a su vez que profundiza en el amor, el divorcio, las enfermedades mentales y el duelo.

Read More

Escuchar

Mis Historias

El trauma lingüístico de la palabra Escuchar. Palabra fatal, pecado mortal. Al menos esto fue lo que se creyó de la pronunciación de esta palabra frente al público bogotano de hace algunos años. Puede que siga siendo el caso todavía.

Read More

El Té Inglés

Mis Historias

‘Las bolsitas de té no son para los que verdaderamente toman un buen té’. —Son las ramitas olorosas y frescas lo que le da el sabor gustoso, ‘al estilo inglés’. —Me decía—. ‘Una vez que las hojas estén aseguradas en el pocillo, agrega el agua hirviendo. ¡Mucho cuidado! El agua no debe sobrepasar unos milímetros más de la mitad de la tasa. Esperar a que el líquido se impregne de un color oscuro y de un suave aroma a hierbas. A continuación, debes poner la cantidad exacta de leche, ni más, ni menos.  Servir inmediatamente y llevar corriendo a donde yo esté’.

Read More

Orlando —De Virginia Woolf

Reseñas Literarias

Rating: 4 out of 5.

Se dice que ‘Orlando’ es una las obras más veneradas de Virgina Woolf. Publicada en 1928 es ciertamente un texto más que adelantado para su propio tiempo. Es cierto también que el ambiente de esta historia se desenvuelve en un ambiente muy tradicional, como lo fue la Corte inglesa y la Reina Isabel I, pero a diferencia de otros libros que describen esta época, la importancia de la Reina es dejada de lado para concentrarse más en la evolución de Orlando como persona.

Read More

No tengo nuevos seguidores en este blog, si no más bien nuevos amigos. Y es que siento solo gratitud desde que empecé a dedicar esta cuenta a lo que más amo hacer, que es leer y escribir. Porque al cambiar mi contenido, cambió también mi interés por seguir grandes compañías que jamás se interesarán por lo que pienso y siento. Y ahora blog está formado por una comunidad de viejos amigos, los que siempre han estado ahí, porque me conocen y me apoyan, y los nuevos amigos, aquellos que sin conocerme de nada me dejan algún mensajito para decirme con palabras bonitas que me apoyan también, aunque nunca me hayan visto. Y a veces conversamos, de la vida, la familia, y las emociones revoltosas. Y siento que a través de mi teléfono podría tocar sus manos, y ofrecerles un café. Y siento también que ahora mi realidad virtual es tan cercana como la realidad misma. Gracias a mis nuevos amigos por estar aquí. Gracias a mis viejos amigos porque sé que siempre estarán ahí. Luz

El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald

Reseñas Literarias

Me parece extraño el leer este libro ya entrada en años cuando siempre ha estado ahí, disponible. Supongo que nunca atrajo mi atención, no solo porque mi educación en Colombia lo mantuvo fuera de mi radar mientras crecía, a diferencia de otros estudiantes americanos, si no que su descripción acerca de un hombre rico que celebraba montones de fiestas extravagantes no me acababa de atraer. También pudo haber sido porque siempre he sido fan de Ernest Hemingway. Y en su libro ‘Paris es una Fiesta’ documenta varios encuentros con F. Scott Fitzgerald. No estaba del todo impresionado. Lo describía como invasivo y una persona difícil para convivir.  Ambos viajaron a Lyon (Francia) y su viaje fue un desastre. Fitzgerald tenía problemas de alcohol y Hemingway decía que a sus textos les faltaba fuerza. Sin embargo, el mismo Hemingway amó la historia del Gran Gatsby cuando la leyó y le aseguró a Fitzgerald que este libro lo llevaría a la fama. Fue publicado en 1925.

Read More

Bolas de Ego y Papel

Mis Historias

Y pasó este año. Y nos dejó con el pelo electrizado de tanto encierro, fatalidad económica y miedo a morir.

Y nos dijo, que no éramos los dioses que creíamos ser, si no unas bolas hechas de ego y papel, que al mas mínimo viento se pueden caer.

Y antes de irse nos peinó, bien liso, con un cepillo de eclipses, solsticios y matrimonios planetarios.

Y a todos nos dijo, dejen de llorar, que nada se va a acabar, que todo vuelve a comenzar. El año, la vida y la esperanza llegarán.

Y aquí esta, en nuestras manos, una nueva bola de cristal, esperando a ver qué deseo pedirás, queriendo, tal vez, que pienses en Ella más!

Medio Sol Amarillo- De Chimamanda Ngozi Adichie

Reseñas Literarias

Rating: 5 out of 5.

Antes de leer este libro ya había oído hablar de ella. Chimamanda Ngozi Adichie, ganadora de varios premios de literatura. Invitada de honor al Hay Festival en varias ocasiones. Una literata con una gran carrera. Una feminista con mucho que contar, sus visiones feministas ya contenidas en dos libros – Querida Ijeawele: Como Educar en el Feminismo y Todos Deberíamos Ser feministas-. Todos los libros escritos por esta gran autora han tenido un gran éxito literario. Medio Sol Amarillo es uno de mis preferidos.

Read More

En el Café de la Juventud Perdida- De Patrick Modiano (Nobel de Literatura 2014)

Reseñas Literarias

Rating: 5 out of 5.

Esta reseña no tiene spoilers, inteligente, interesante, dulce y a la vez cruel!

Seguimos con otro Nobel de Literatura. Cada vez que leo un libro escrito por un Nobel se me pone la piel de gallina. Que manera de construir frases, armar diálogos, edificar una gran historia. Los personajes de este libro también están hechos como poniendo grano por grano de arena, añadiendo a su vez un poco de brillantina al final.

Read More

Los Errantes- De Olga Tokarczuk

Reseñas Literatura

Rating: 5 out of 5.

Nota: Esta reseña tiene algunos spoilers…

Olga Tokarczuk no necesita introducción. Bueno, es polaca, Premio Nobel de Literatura 2018. Ya. Tiene varios premios anteriores al Nobel. Entiendo por qué. Parece como si enrollara sus frases a punta de croché. Cada una viene encadenada a la otra de forma perfecta. Pero no fue eso lo que me dejó de boca abierta. Al menos en este libro, ‘Los Errantes’, todavía gira mi cabeza intentando adivinar como es capaz de poner en el papel historias tan sencillas, que le pueden pasar a cualquiera, y que han pasado muchas veces por nuestras mentes efímeras, de forma tan sublime. Se quedará en una incógnita, por ahora.

Read More